
Uno Conejo / ce tochtli (códice)
El libro está concebido como un código prehispánico, o más bien como la obra de un tlacuilo, para ser lanzado como una tira de papel que gira indefinidamente, pues comienza por cualquiera de sus lados y no acaba sino que se da la vuelta. El libro viene dentro de una caja, como los facsímiles de códices Por un lado del texto, Uno Conejo cuenta una historia individual y hay un solo narrador; por el otro lado, ce tochtli cuenta una historia colectiva, hay muchas voces. Por los dos lados la narración es absolutamente oral: es la historia de México según su autor, con su pasado antropófago y su continuación priista.
La novela cuenta el robo de Tláloc y de los principales monolitos resguardados en el Museo de Antropología. Conforme avanza la narración nos vamos enterando de la voz es la de un inspector de comercios que trabaja en la delegación Iztapalapa, y esas esas piedras en realidad las vendieron funcionarios del gobierno; hay una conjura de los empresarios del Estado de México para apoderarse de la Central de Abasto de la capital.
El narrador anónimo fue amante de la lideresa de los tiangueros, trabajadores de limpia y de Conagua. Van a paralizar la ciudad y deponer al Jefe de Gobierno junto con sus delegados.